ONU
La pobreza
va más allá de la falta de ingresos y recursos para garantizar unos medios de
vida sostenibles. La pobreza es un problema de derechos humanos.
Entre las
distintas manifestaciones de la pobreza figuran el hambre, la malnutrición, la
falta de una vivienda digna y el acceso limitado a otros servicios básicos como
la educación o la salud. También se encuentran la discriminación y la exclusión
social, que incluye la ausencia de la participación de los pobres en la
adopción de decisiones, especialmente de aquellas que les afectan.
Para lograr
este Objetivo de acabar con la pobreza, el crecimiento económico debe ser
inclusivo, con el fin de crear empleos sostenibles y de promover la igualdad.
Metas del Objetivo 1
1.1 Para 2030, erradicar la pobreza extrema para
todas las personas en el mundo, actualmente medida por un ingreso por persona
inferior a 1,25 dólares de los Estados Unidos al día.
1.2 Para 2030, reducir al menos a la mitad la
proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la
pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales.
1.3 Poner en práctica a nivel nacional sistemas y
medidas apropiadas de protección social para todos, incluidos niveles mínimos,
y, para 2030, lograr una amplia cobertura de los pobres y los vulnerables.
1.4 Para 2030, garantizar que todos los hombres y
mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos
a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos, la
propiedad y el control de las tierras y otros bienes, la herencia, los recursos
naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros,
incluida la microfinanciación.
1.5 Para 2030, fomentar la resiliencia de los
pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su
exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima
y otras crisis y desastres económicos, sociales y ambientales.
1.a Garantizar una movilización importante de
recursos procedentes de diversas fuentes, incluso mediante la mejora de la
cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar medios suficientes y
previsibles a los países en desarrollo, en particular los países menos
adelantados, para poner en práctica programas y políticas encaminados a poner
fin a la pobreza en todas sus dimensiones.
1.b Crear marcos normativos sólidos en los planos
nacional, regional e internacional, sobre la base de estrategias de desarrollo
en favor de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones de género, a fin de
apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la pobreza.
Comentarios
Publicar un comentario